Metodología
La experiencia sumada al rigor de poseer la certificación UNE 166002 de Gestión de la I+D+i. Nos permiten disponer de una metodología de trabajo eficiente y con garantías.
Intercambios de impresiones
Apoyada en la confidencialidad y la observación de necesidades. Se desarrollan dos tipos de documentos: uno de seguridad jurídica y un acta que testifique la conversación. Esta será la base para la creación del plano cliente.
Pre-proyecto
Una vez comprobada la viabilidad del proyecto de I+D+i identificado, y tras firma del contrato de colaboración, se inicia la fase de preparación y tramitación de propuestas, cuyas actividades variarán en función del objetivo y condiciones acordadas.
Proyecto
Tras la aprobación y la firma del contrato de financiación con la administración otorgante, comienza el propio desarrollo del proyecto, esto es, nuestro apoyo en su ejecución y gestión a lo largo de los años programados.
Post-proyecto
Fase especialmente indicada para evaluar proyectos y retornos, especialmente en torno a deducciones fiscales. Estos resultados realimentarán las actividades a planificar en las siguientes fases de diagnóstico y posicionamiento estratégico.
Honorarios
Se agrupan en dos tipos: por una parte, en función del éxito del proyecto, y por otra en concepto de dotación para cubrir los gastos de preproyecto. El cálculo de ambos se hace en función del tamaño y categoría del proyecto.